Lista Negra y Bloqueo de Usuarios

Created by Axel Van Dyck, Modified on Mon, 31 Mar at 1:01 PM by Axel Van Dyck

Guía de Uso: Sección Black List en el Back Office

Introducción

La sección Black List en el Back Office permite a los administradores bloquear usuarios o restringir su acceso a la plataforma de diversas formas. Se puede realizar el bloqueo mediante dominios de correo, emails específicos, direcciones IP y nombres de usuario.

Esto ayuda a prevenir registros fraudulentos, spam, accesos no autorizados y otros comportamientos que puedan afectar la integridad de la aplicación.


Acceso a la Sección Black List

Para acceder a esta sección:

  1. Iniciar sesión en el Back Office.

  2. En el panel izquierdo, hacer clic en Black List.

  3. Se desplegará un menú con las siguientes opciones:



     
    • Dominios

    • Emails

    • IPs

    • Usernames


Cada una de estas subsecciones permite gestionar bloqueos de manera específica, según la necesidad del administrador.


1. Bloqueo por Dominios

Descripción

Esta opción permite bloquear registros provenientes de dominios de correo electrónico específicos. Es útil para evitar registros con correos temporales o utilizados para spam, como cuvox.de o yopmail.com.

Funcionamiento

  • La tabla muestra los siguientes campos:

    • ID: Un identificador único generado automáticamente (UUID como "c587ec22-92da-48da-5a97-08dd15768f9b").

    • Nombre del dominio.

    • Comando Delete (para eliminar un dominio de la lista).

  • Los elementos pueden reordenarse arrastrándolos en la tabla.

Agregar un Dominio a la Lista Negra

  1. Escribir el dominio en el campo Nombre del dominio.

  2. Hacer clic en Agregar.

  3. El dominio será bloqueado y no permitirá registros desde correos pertenecientes a él.

Manejo de Errores

  • Entrada inválida: Si el dominio ingresado no tiene un formato válido (ej. "gmail@com" en vez de "gmail.com"), se mostrará un mensaje de error.

  • Duplicado: Si el dominio ya está en la lista, no se agregará nuevamente.


2. Bloqueo por Emails

Descripción

Permite bloquear direcciones de correo electrónico específicas. Esto es útil para restringir el acceso a cuentas fraudulentas o reincidentes en comportamientos indebidos.

Si deseas bloquear o restringir el acceso a un usuario existente en específico, navega a la sección Usuarios -> All Users y en el comando EDIT busca la opción Restringido.

Funcionamiento

  • La tabla muestra:

    • ID (UUID)

    • Email bloqueado

    • Comando Delete

Casos de Uso

  • Bloquear cuentas reincidentes en fraude o spam.

  • Impedir que un usuario baneado se registre con el mismo correo.

  • Restringir el acceso a usuarios que intentan vulnerar el sistema.

Agregar un Email a la Lista Negra

  1. Escribir la dirección en Email.

  2. Hacer clic en Agregar.

  3. El usuario con ese email no podrá iniciar sesión ni registrarse.

Manejo de Errores

  • Formato inválido: Si el email no es correcto, se mostrará un mensaje de error.

  • Email ya bloqueado: No se permiten duplicados en la lista.


3. Bloqueo por Direcciones IP

Descripción

Permite bloquear el acceso o registro desde direcciones IP específicas.

Funcionamiento

  • La tabla muestra:

    • ID (UUID)

    • Dirección IP bloqueada

    • Comando Delete

Casos de Uso

  • Bloquear IPs de usuarios que han cometido fraudes.

  • Restringir el acceso desde regiones específicas.

  • Evitar ataques de bots o usuarios malintencionados.

Agregar una IP a la Lista Negra

  1. Escribir la IP en IP Address.

  2. Hacer clic en Agregar.

  3. Se bloqueará el acceso desde esa dirección IP.

Cómo Obtener una IP

  • Para conocer la IP de un usuario sospechoso, revisar los registros de actividad en el Back Office.

  • Para ver la propia IP, se puede usar una herramienta como WhatIsMyIP.

Manejo de Errores

  • Formato inválido: Si la IP ingresada no tiene el formato correcto (ej. "192.168.1" en vez de "192.168.1.1"), se mostrará un error.

  • IP ya bloqueada: No se permiten duplicados en la lista.


4. Bloqueo por Nombres de Usuario

Descripción

Restringe el registro de nombres de usuario que vayan en contra de las normas de convivencia o políticas de identidad real.

Funcionamiento

  • La tabla muestra:

    • ID (UUID)

    • Nombre completo

    • Nombre normalizado (convertido automáticamente a mayúsculas)

    • Comando Delete

Casos de Uso

  • Evitar registros con nombres ofensivos o inapropiados.

  • Bloquear nombres de delincuentes conocidos.

  • Restringir el uso de caracteres especiales o números en nombres.

Agregar un Nombre de Usuario a la Lista Negra

  1. Escribir el nombre en Nombre completo.

  2. Hacer clic en Agregar.

  3. Se bloqueará el registro con ese nombre en cualquier combinación de mayúsculas y minúsculas.

Manejo de Errores

  • Nombre ya bloqueado: No se permiten nombres duplicados.

  • Formato inválido: Si el nombre contiene caracteres no permitidos, se mostrará un mensaje de error.


Conclusión

La sección Black List es una herramienta esencial para la seguridad de la plataforma. Permite restringir el acceso a usuarios malintencionados y prevenir registros fraudulentos. Es importante utilizarla de manera responsable, verificando siempre la información antes de bloquear a un usuario para evitar errores innecesarios.

Was this article helpful?

That’s Great!

Thank you for your feedback

Sorry! We couldn't be helpful

Thank you for your feedback

Let us know how can we improve this article!

Select at least one of the reasons
CAPTCHA verification is required.

Feedback sent

We appreciate your effort and will try to fix the article